adolfo angel
viernes, 4 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
procesador de texto
PROCESADORES DE TEXTO
En la actualidad los documentos escritos tienen gran relevancia. En las escuelas deben entregarse informes escritos, en los centros de trabajo se requiere redactar documentos, en los hogares es necesario escribir textos personales. Gracias a las computadoras podemos digitalizar documentos escritos en los programas llamados procesadores de texto, con los que se puede aplicar al escrito varios formatos de letra, párrafos y página, además de complementarlos con tablas, imágenes, dibujos o fotografías, los cuales hacen que la información, no solo sea escrita sino también gráfica, tal como veras en el mapa conceptual.

|

|

1.- Enlista los aspectos que se deben tomar en cuenta para la planeación de un documento
Planear
Organizar
Comunicar
comprender
2.- Explica como se puede editar un texto
Mediante los procesadores de textos
3.- Explica los pasos para aplicar fuente a un texto
En art
4.- Elabora una lista con aquellas características que consideras debe contener un documento con respecto a la apariencia, formato o presentación de la hoja, párrafo y texto. Toma en cuenta aspectos como orden, limpieza, creatividad y todo lo que consideres necesario para que el documento tenga un aspecto profesional
1-que el documento tenga la letra adecuada ni muy chica ni muy grande
2-ponerle un margen adecuado
3-que no tenga errores de ortografía
4-y por ultimo guardarlo en una carpeta para no ensuciarlo
Un procesador de textos es un programa que se comercializa como una parte de un “paquete” de software, el cual te permite manipular- crear, modificar, diseñar, guardar e imprimir – textos y documentos. Estos programas son el sustituto del bolígrafo, el papel y la máquina de escribir, ya que al utilizar el procesador de texto obtienes un documento digital, aunque después tengas la posibilidad de imprimirlo en papel.
Las ventajas que ofrece el procesador de textos son muchas, por ejemplo, puedes aplicar varios formatos al texto y a los documentos sin necesidad de escribir nuevamente. El programa realiza muchas acciones de forma automática. Por ejemplo no tienes que preocuparte por cambiar de línea, pues el programa cuenta con una función que se denomina “escritura continua”. También puedes incluir imágenes en tu documento, para que los textos tengan mayor presentación..
PLANEACIÓN DEL DOCUMENTO
El propósito de la planeación es aplicar correctamente el formato e integrar todos los elementos que enriquecerán tu documento al finalizar de redactar un texto.
Es recomendable que antes d empezar a trabajar en el procesador de texto, hagas tu plan previo en una hoja de papel donde realices una lista de todo lo que deseas integrar en tu documento.
Actividad 1
Supongamos que tienes que entregar un reporte de investigación en la materia de LEO , elabora la planeación del documento:
AUXILIATE CON LA SIGUIENTE TABLA
TAMAÑO DE LA HOJA | |||
MARGENES - IZQUIERDO - DERECHO - SUPERIOR - INFERIOR | Deban de estar bien acomodados y no estén muy exagerados o chuecos | ||
ORIENTACIÓN D ELA HOJA | Vertical | ||
NUMERO DE IMAGENES | 2 | ||
NUMERO DE TABLAS | 1 | ||
EL DOCUMENTO CUENTA CON | |||
PORTADA | SI | NO | |
INDICE | SI | NO | |
INTRODUCCIÓN | SI | NO | |
GLOSARIO | SI | NO | |
ESPACIO PARA ENGARGOLADO | SI | NO | |
OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES QUE TE AYUDARAN A RESPONDEL LA PRÓXIMA ACTIVIDAD

ELEMENTOS DE LA VENTANA
Las ventanas cuentas con ciertos elementos en común, como la barra de título y los botones de control de la ventana (minimizar, Restaurar/ Maximizar, Cerrar)
La interfaz o entorno de trabajo de Word tiene como objetivo que el manejo del programa sea más intuitivo y sencillo, por lo que se han reemplazado los menús y barras de herramientas por CINTA DE OPCIONES integrada por botones, galerías y cuadros de diálogo.
BOTON OFFICE
Integra los comandos que se utilizan para crear, guardar, abrir e imprimir un documento, entre otras opciones.
BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO DIRECTO
Permite integrar comandos de uso frecuente: Guardar,Abrir, Nuevo, Hacer, Deshacer y otros, según el gusto del usuario, ya que se puede personalizar.
CINTA DE OPCIONES
Está compuesta por fichas o pestañas que contienen botones, comandos, galerías y cuadros de diálogo.
BARRA DE ESTADO
Su función es presentar la información de lo que esta pasando con el programa y con el documento, integra los botones de vista del documento y un control deslizante del Zoom para ajustar la visualización del documento.
REGLA
Es la guía situada en la parte superior y también en la lateral izquierda del ambiente de trabajo, que te permite determinar en centímetros, la ubicación del texto.
VENTANA DE DOCUMENTO
También conocida como : área de trabajo , es ahí donde se trabaja con el documento
BARRA DE DESPLAZAMIENTO
Permite mover el documento en la pantalla.

ACTIVIDAD 2
Relaciona Ambas columnas y anota en el circulo la letra que corresponda


crear, guardar, abrir e imprimir un docu- b.- 

mento, entre otras opciones.



Documento. d.- 








Los comandos de uso frecuente como guardar


8.- Permiten visualizar el documento en distintos
Tipos de vistas.
ACTIVIDAD 3
IDENTIFICA LAS PARTES D ELA VENTANA DE WORD, EN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

Ilustración 1
AYUDA DEL PROCESADOR DE TEXTO
Los procesadores de texto, en especial WORD, cuentan con una gran variedad de herramientas útiles, pero es difícil aprender a usarlas todas en un solo curso.
¿ Qué hacer si se tiene alguna duda o problema con determinada función no incluida en el curso?
Para responder a preguntas como ésta Word cuenta con una función AYUDA, que incluye una serie de temas que pueden consultarse con facilidad, además de la posibilidad de obtener ayuda o soporte en línea.
ACTIVIDAD 4
PRACTICA CON EL MENU DE AYUDA DE WORD CON LA SIGUIENTE PRÁCTICA.
1.- Busca en la Ayuda de Word, el tema “imagen” y escribe a continuación cuáles son los dos procedimientos para insertar una fotografía o imagen prediseñada.
Primero se tiene que meter en insertar y ponerle en imajenes prediseñadas
Después se tiene que poner donde esta la imagen ponerle el clip derecho y poner copiar y después irte al documento y poner pegar
2.- Utiliza la tabla contenido de la Ayuda de Word y accede al tema “Demostraciones de Word, elije “Anime su texto con gráficos SmartArt”, observa la demostración y escribe una breve descripción de la utilidad de los gráficos SmartArt.
Te ayudan a darle una mejor presentación al documento y más color
3.- De acuerdo a lo expuesto en e este tema, describe cuáles son las principales ventajas de conocer y utilizar la ayuda de Word.
Para facilitarte al hacer los documentos de Word y que no batalles
1.- Busca en la Ayuda de Word, el tema “Buscar y Reemplazar palabra y escribe lo que descubras .
Que se pueden poner palabras en lugar de otras pero significan lo mismo
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
Es fundamental que aprendas a elaborar documentos y algunas de las funciones que te facilitan esta tarea: hacer y deshacer acciones mientras escribes, sustituir palabras, revisar ortografía, etc. De igual forma, antes de elaborar un documento es importante que lo planees.
CONFIGURAR PAGINA
Cuando vayas a iniciar el texto del documento es recomendable que primero configures la página, para esto ve a la pestaña DISEÑO DE PAGINA. En la galería MARGENES podrás ajustar los márgenes a través de las diferentes opciones preestablecidas, o bien, establecerlos a tu gusto en la opción márgenes personalizados. En este cuadro de diálogo también podrás configurar la orientación de tu hoja, que puede ser horizontal o vertical, puedes modificar el tamaño del papel a través de la galería TAMAÑO .
EDITAR EL TEXTO
Cuando hablamos de esto nos referimos a las diferentes formas de configurar un texto o párrafo o página en la elaboración de documentos, es importante que no confundas “ edición” con “ formato” del texto, ya que en cada actividad se utilizan herramientas diferentes.
ACTIVIDAD 5
1.- Entra al procesador de texto
2.- Configura la página aplicando lo siguiente
a.- Margen izquierdo y derecho : 4.5
b.- Margen superior e inferior : 3.5
c.- Orientación : Horizontal
d.- Tamaño de la hoja: Carta
e.- Margen de encabezado y pie de página : 2 cm
f.- Alineación vertical: Centrada.
3.- Captura el siguiente texto:
Autoestima: “La confianza en uno mismo es el primer peldaño para ascender por la escalera del éxito.” Ralph Waldo Emerson. Escritor, filósofo y poeta estadounidense. Uno de los más grandes en su género en el mundo, en ocasiones, levantaba controversia.
Felicidad: “El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que quieres, sino en querer siempre lo que se hace” León Tolstoi. Escritor ruso, profundo pensador social y moral.
4.- Guarda el texto en tu usb, con el nombre de “Conceptos Filosóficos”
5.- Copia dis veces el primer párrafo debajo del segundo párrafo
6.- Mueve el segundo párrafo al final del texto
7.- Borra el tercer párrafo
8.- Busca y reemplaza la palabra Escritor por novelista
9.- Guarda los cambios efectuados al documento y sal del procesador.
viernes, 14 de octubre de 2011
tarea 4 definiciones
Tarjeta de video
Una tarjeta de video o tarjeta gráfica es una tarjeta que presenta un circuito impreso para transformar las señales eléctricas procedentes del microprocesador de una computadora en información que puede ser representada a través del monitor
Emulación
Un emulador es un programa destinado a recrear internamente el funcionamiento de una arquitectura diferente a aquella en que se ejecuta. El emulador no es más que un programa, sin partes hardware, que utilizando los recursos de la máquina donde se ejecuta, simula el comportamiento de la CPU, memoria y demás elementos de una máquina determinada.
Tubo de rayos catódicos
es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de luz constante a una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de luz, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. inventado por William Crookes en 1875. Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios, aunque en la actualidad se están sustituyendo paulatinamente por tecnologías como plasma, LCD, LED o DLP.
Diodo emisor de luz
Casi todos estamos familiarizados con los leds, los conocemos de verlos en el frente de muchos equipos de uso cotidianos, como radios, televisores, teléfonos celulares y display de relojes digitales, sin embargo la falta de una amplia gama de colores y una baja potencia lumínica han limitado su uso considerablemente.
Plasma
En física y química, se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas de iones libres y cuya dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance entre las mismas. Con frecuencia se habla del plasma como un estado de agregación de la materia con características propias
Semiconductores
Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta
.
miércoles, 12 de octubre de 2011
tarea 3 dispositivos de almacenamiento
1._ ¿que dispositivos de salida de datos conoces además de las pantallas de televisor?
monitorEs el dispositivo de salida principal y mediante el cual vemos una imagen digital. Con una configuración de pantalla de 800x600 la resolución del monitor ronda los 96 dpi, por lo que las imágenes con mayor resolución se verán más grandes. Si, por tanto, el fin es ver imágenes en pantalla, no suele ser necesario trabajar con resoluciones superiores a 100 dpi. Es conveniente también que nuestro equipo cuente con una buena tarjeta gráfica, ya que es ésta la que va a procesar las imágenes a visualizar. El tamaño del monitor también es importante para trabajar cómodamente, bosinas, auriclares, fax impresora y altavoces. 2._ ¿crees que es posible construir una superficie flexible para proyectar o ver datos obtenidos en una computadora o en una consola de videojuegos?¿que ventajas tendría? Pos si todo es posible ahora mas que contamos con la tecnología que cada día va mejorando mas yo digo que si se puede para un futuro no muy lejano.Sus ventajas serian que si ubiera una fiesta o reunión social etc, usarla seria mejor ya que podrías ponerla en donde uno quira aunque se caiga no pasaría nada.
3._ ¿con que tipo de dispositivo de salida crees que deben contar las consolas de videojuegos? Principalmente deben de ser las pantallas y las bocinas, ya que con eso se desarrolla todo el uso. La pantalla es para poder ver que se está haciendo en el juego y las bocinas son para ambientalizar el juego.
Nombre: Espejo ineractivo | Función: -con su cámara integrada copia las imágenes que se proyecten frente al lente y los convierte a 8 bits para simularlo |
Pantalla flexible | Para su forma se puede doblar para poder ser guardada en donde sea. |
lunes, 10 de octubre de 2011
tipos de almacenamiento
DISPOSITIVO | ¿QUÉ ES? | CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO |
Disco de 3 ½ | (disquete de 3 1/2 pulgadas). Disquete flexible, muy popular en los 90, usado para el almacenamiento de datos. Tienen un tamaño de 8,9cm. x 9,3cm. y terminaron por reemplazar a los disquetes de 5 1/ | usado para el almacenamiento de datos. Tienen un tamaño de 8,9cm. x 9,3cm. y terminaron por reemplazar a los disquetes de 5 1/ |
cd | Disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria. Generalmente de 12 cm. de diámetro y que pesa unos pocos gramos. La información se almacena de forma digital, o sea, unos y ceros. Disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria. Generalmente de 12 cm. de diámetro y que pesa unos pocos gramoss.. | . La información se almacena de forma digital, o sea, unos y ceros. Almacenan hasta 640 MB, aunque puede extenderse esa capacidad un poco má |
dvd | Digital Versatile/Video Disc - Disco Versátil/Video Digital). Formato de almacenamiento digital de datos. Tienen el mismo tamaño físico que un CD, 12 cm de diámetro, u 8 cm para los mini; aunque almacenan mucha más información. Los DVD guardan los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF, el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos. Un DVD de capa simple puede Digital Versatile/Video Disc - Disco Versátil/Vidalmacenamiento digital de datos. Tienen el mismo tamaño físico que un CD, 12 cm de diámetro, u 8 cm para los mini; aunque almacenan mucha más información. Los DVD guardan los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF, el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos. Un DVD de capa simple puede guardar hasta 4,7 gigabytes (se le conoce como DVD-5). Discos DVD±R DL (DVD-9): una cara, capa doble. 8.5 GB . Discos DVD±R/RW (DVD-10): dos caras, capa simple en ambas. 9.4 GB . Discos DVD+R (DVD-18): dos caras, capa doble en ambas. 17.1 GB . Discos DVD±R/RW (DVD-10): dos caras, capa simple en ambas. 9.4 GB . Discos DVD+R (DVD-18): dos caras, capa doble en ambas. 17.1 GB .eo Digital). Formato de | almacenamiento digital de datos. Tienen el mismo tamaño físico que un CD, 12 cm de diámetro, u 8 cm para los mini; aunque almacenan mucha más información. Los DVD guardan los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF, el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos. Un DVD de capa simple puede guardar hasta 4,7 gigabytes (se le conoce como DVD-5). Discos DVD±R DL (DVD-9): una cara, capa doble. 8.5 GB . Discos DVD±R/RW (DVD-10): dos caras, capa simple en ambas. 9.4 GB . Discos DVD+R (DVD-18): dos caras, capa doble en ambas. 17.1 GB . Discos DVD±R/RW (DVD-10): dos caras, capa simple en ambas. 9.4 GB . Discos DVD+R (DVD-18): dos caras, capa doble en ambas. 17.1 GB . |
usb | (Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging). Soporta transferencias de 12 MBps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc. Comenzó a ser utilizado en 1996, pero la popularidad llegó en las iMac en 1998. Prácticamente reemplazó a los puertos serial y puertos paralelo. | Soporta transferencias de 12 MBps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)